
Cada vez más Kinesiólogos utilizan este tratamiento en su consulta diaria, especialmente en el deporte, en que se utiliza tanto en la rehabilitación, la reeducación motriz e incluso en la prevención.
Se puede combinar con la fisioterapia tradicional e invita a un cambio amplio en algunos conceptos de rehabilitación, como es el uso de tape.
El K-Tape.
Fue desarrollado especialmente para la terapia K-Taping y se fabrica bajo estrictas normas de calidad. Es elástico y está hecho de 100% algodón y su elasticidad es parecida a la del músculo humano. La capa acrílica, aplicada en el dorso del K-Tape se adhiere a la piel del paciente. El calor del cuerpo activa las característica adhesivas del tape.
El K-Tape no contiene material adherente como los vendajes comunes, ni medicamentos.
Esta terapia puede ser utilizada en combinación con tratamientos farmacológicos y homeopáticos.
El K-Tape es resistente al agua y permeable al aire, es así que el mismo vendaje se usa durante días, hasta semanas, conservandose totalmente la movilidad del paciente.
Aplicación y efecto de la Terapia K-Taping.
La piel no sólo es nuestra capa protectora sino también es nuestro órgano más grande. Contiene una cantidad enorme de receptores que reciben estímulos externos para transmitirlos directamente o vía arco reflejo hacia receptores profundos. Un sistema complejo de músculos, ligamentos y cápsulas articulares. Mientras el hombre reacciona desde el subconsciente, la medicina intenta aprovechar estas capacidades de la piel. El K-Tape logra (a través de diferentes técnicas y aplicaciones) poder influenciar este sistema.
El K-Taping está siendo utilizado para mejorar las funciones musculares (tensiones musculares, desequilibrios musculares, etc.), asistencia para las articulaciones (mejorar la movilidad y estabilidad), reducción de dolor y activación del sistema linfático (edema linfático, tratamiento postquirúrgico).
Contracturas musculares y dolores de espalda, codo de tenista, cervicalgias, artralgias, etc., el K-Taping tiene un amplio campo de aplicaciones, en especial en el Deporte.
Es importante mencionar que sólo los kinesiólogos con una formación específica pueden garantizar el uso correcto del método K-Taping.
Saludos.